Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de shock tóxico estreptocócico letal en pediatría. Presentación de 3 casos

J. M. López Álvarez, M. E. Valerón Lemaur, E. Consuegra Llapur, Lourdes Urquía Martí, A. Morón Saen de Casas, R. González Jorge

  • español

    Se presentan tres casos de niños ingresados en la Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica en los meses de febrero a marzo del año 2004, con el diagnóstico de síndrome de shock tóxico estreptocócico. Dos de los pacientes eran menores de 2 años y los síntomas iniciales eran sugerentes de viriasis. Su evolución fue hacia el shock séptico con fracaso multiorgánico (FMO) precoz y posterior fallecimiento por hemoptisis masiva, fibrilación ventricular por hiperkaliemia y FMO. En todos los casos se aisló Streptococcus pyogenes serotipos M1T1 y los pacientes cumplieron los criterios clínicos de síndrome de shock tóxico estreptocócico. La evolución fue desfavorable a pesar de las medidas de resucitación, el tratamiento antibiótico precoz y el soporte artificial de los distintos fallos orgánicos. Destacamos lo excepcional de los casos, la edad precoz, su aparición en un período corto de tiempo, su instauración fulminante y la nula respuesta al tratamiento instaurado.

  • English

    Three cases of children admitted to the Pediatric Intensive Medicine Unit in the months of February to March 2004 with the diagnosis of streptococcal toxic shock syndrome are presented. Two were under 2 years of age and the initial symptoms suggested viriasis. They evolved towards septic shock with early multiorganic failure and then death due to massive hemoptysis, ventricular fibrillation due to hyperkaliemia. Streptococcus pyogenes with serotypes M1T1 was isolated in all the cases and the patients had the clinical criteria of streptococcal toxic shock syndrome. Their course was unfavorable in spite of the resuscitation steps, early antibiotic treatment and artificial support of the different organic failures. We stress the rareness of the cases, early age, its appearance in a short period of time, its sudden onset and the null response to treatment initiated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus