Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La metodología en el análisis ictioarqueológico y las consecuencias para el conocimiento de la historia de la pesca prehispánica en el Perú - Revisión

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Centro de Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas Arqueobios (Perú)
  • Localización: Archaeobios, ISSN-e 1996-5214, Nº. 11, 2017, págs. 164-178
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se hace una revisión de los diversos enfoques metodológicos de los especialistas en ictioarqueología en cuanto al análisis de los restos de peces óseos y cartilaginosos. La revisión es desde el proceso de identificación taxonómica y cuantificación, poniendo énfasis en los restos de vértebras de tiburones, indicándose las recomendaciones de los especialistas. Teniendo en cuenta que hay una proliferación de analistas de restos de peces en nuestro medio, el riego de malas identificaciones taxonómicas y el mal uso de la metodología correcta, se realizan observaciones que están basadas en los lineamientos de los especialista en ictioarqueología, cuya finalidad es que los futuros profesionales en arqueología, biología y otros afines, no cometan los mismos errores y por lo tanto distorsionar las interpretaciones sobre la historia de la pesca prehispánica y la reconstrucción correcta de los ecosistemas marinos explotados, el análisis de las cadenas tróficas y el estudio de tecnología de pesca en las épocas prehispánicas

    • English

      A review is made of the various methodological approaches of specialists in ichthyology and archeology regarding the analysis of bone and cartilaginous fish remains. The review is the process of taxonomic identification and quantification, emphasizing the remains of shark vertebrae, indicating the recommendations of the specialists. Bearing in mind that there is a proliferation of analysts of fish remains in our environment, the risk of bad taxonomic identifications and the misuse of the correct methodology, observations are made that are based on the guidelines of the specialist in ichthyoarchaeology, whose purpose is that future professionals in archeology, biology and other related fields, do not comment on the same mistakes and therefore distort interpretations on the history of pre-Hispanic fishing and the correct reconstruction of exploited marine ecosystems, the analysis of trophic chains and the study of fishing technology in pre-Hispanic times


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno