Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de estudiantes de Agronomía de la Universidad Central del Ecuador

  • Autores: Ramiro Vivas Vivas, Walter Hernán Vivas Vivas, Jaime Alberto Pazmiño, Wilman Ordóñez Pizarro
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 3, Nº. 3, 2017, págs. 537-555
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo es el resultado del estudio de los enfoques de aprendizaje en cuatro cohortes de estudiantes de Agronomía. El poco interés que presentan los investigadores a la investigación educativa en las Ciencias Agrícolas, da paso a que esta investigación sea relevante. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Procesos de Estudio - Revisado R-SPQ-2F, su aplicación se realizó en forma virtual y voluntaria por medio del utilitario Google Drive. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes de la cohorte marzo 2015; 66 estudiantes de la cohorte octubre 2015; 75 estudiantes de la cohorte abril 2016 y 45 estudiantes de la cohorte octubre 2016. Se relacionaron los enfoques de aprendizaje obtenidos por los estudiantes entre cohortes. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes optan por el enfoque de aprendizaje profundo, que tiene como características la búsqueda de la significación de lo aprendido, un grado alto de interés intrínseco y la interiorización del aprendizaje; seguido de cerca del enfoque de aprendizaje superficial donde prima la memorización y la finalidad es aprobar sus estudios aun con notas mínimas, finalmente y con poca aceptación se encuentra un grupo de estudiantes que no tienen un enfoque definido. Se concluye que es importante el conocimiento de los enfoques de aprendizaje utilizado por los estudiantes para implementar correctivos al proceso educativo y lograr el aprendizaje significativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno