Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Valoración del rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Educación de la UVA (Segovia) en el primer año de implantación de grado

José María Arribas Estebaranz

  • español

    El objetivo de este trabajo es doble. Uno: analizar y valorar el rendimiento académico en función de distintas variables -asignatura, profesor, especialidad, convocatoria y género del alumno y del profesor.- de los alumnos de primer curso del Grado de Maestro de las especialidades de Educación Primaria e Infantil en el primer año de implantación de Grado- en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid (Campus de Segovia). Dos: Inferir de dicho análisis, si las calificaciones obtenidas por los alumnos son manifestación fidedigna del grado de consecución de las competencias generales y específicas y de los resultados de aprendizaje expresados en las memorias de dichas titulaciones. No se observan diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos en cuanto a la especialidad o el género de los alumnos y profesores; sin embargo, el hecho de que sí existan diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos en aquellas asignaturas impartidas por distintos profesores, más allá de lo esperable por esta circunstancia y dada la aleatoriedad en la distribución de los grupos, pone a nuestro juicio, en entredicho la representatividad de las calificaciones como manifestación fidedigna de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, prevaleciendo la subjetividad de los criterios de evaluación y calificación del profesor por encima de los contenidos y/o criterios normativamente estipulados

  • English

    The aim of this paper is twofold. One: analyze and assess academic performance according to different variables - subject, professor, specialty, call and gender of the student and the teacher- of the students in the first year of the teaching degrees of infantile and primary education in the first year of implementation of graduate studies - in the Faculty of education at the University of Valladolid (Segovia Campus). Two: Infer from this analysis, if the qualifications obtained by the students are a reliable proof of the degree of achievement of the general and specific competencies and of the learning outcomes expressed in the memories of those degrees. Significant differences in academic performance of students in relation to the specialty or the gender of students and teachers are not observed; However, the fact that there are significant differences in the academic performance of students in those subjects taught by different teachers, beyond the expected by this circumstance and given the randomness in the distribution of groups, calls into question the representativeness of the qualifications as a credible manifestation of the learning acquired by the students, prevailing the subjectivity of the criteria of evaluation and qualification of the professor over content and/or criteria normatively stipulated


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus