Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Canibalizar a Deleuze: la digestión de los conceptos postestructuralistas en el pensamiento de Viveiros de Castro

  • Autores: Miguel Alfonso Bouhaben
  • Localización: Revista latina de sociología, ISSN-e 2253-6469, Vol. 7, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Saberes transversales para (re)pensar la modernidad), págs. 91-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cannibalize Deleuze: the digestion of poststructuralist concepts in the thought of Viveiros de Castro
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The work of Viveiros de Castro is based on the effort to build an interconnection between the philosophical system of Gilles Deleuze and the Amerindian Indian system. Therefore, the purpose of our work is to show the relation that the Brazilian anthropologist appropriates and cannibalizes the thought of Deleuze and the Amerindian thought from a system of crossings between knowledge transversal to the anthropology and Deleuzian concepts in order to outline a Metaphysics of Immanence, an Ontology of Multiplicity and an Epistemology of Difference. Also, this cross will be useful to understand indigenous ways of being / knowing, both the ontological nature of cannibal practices and the epistemic character of shamanistic practices.

    • español

      La obra de Viveiros de Castro se fundamenta en el esfuerzo por construir una interconexión entre el sistema filosófico de Gilles Deleuze y el sistema del indigenismo amerindio. Por ello, el objeto de nuestro trabajo es mostrar la relación que el antropólogo brasileño se apropia y canibaliza el pensamiento de Deleuze y el pensamiento amerindio a partir de un sistema de cruzamientos entre saberes transversales a la antropología y conceptos deleuzianos con el fin de esbozar una Metafísica de la inmanencia, una Ontología de la multiplicidad y una Epistemología de la diferencia. Asimismo, este cruzamiento será de utilidad para comprender los modos de ser/conocer indígena, tanto el carácter ontológico de las prácticas caníbales, como el carácter epistémico de las prácticas chamanísticas. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno