Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Obras públicas requeridas vs. Obras públicas ejecutadas: Casuística de la región caribe colombiana

María Camila Ayala Borrero, Yuliana Díaz Córdoba, Diego Darío Pérez Ruiz, María Fernanda Serrano Guzmán

  • Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales que se establecen en función de atributosgeográficos como relieve, clima, vegetación, cultura, hidrografía, entre otros aspectos. En esteartículo se presenta el resultado de la investigación adelantada acerca de la relación existente entre lasnecesidades detectadas en los planes de ordenamiento territorial (POT) y las obras de infraestructuraejecutadas en la región Caribe. Para ello, se revisaron los POTs de las ciudades capitales Riohacha,Cartagena, Barranquilla, Montería, Sincelejo, Santa Marta, Valledupar, Montería, y se compararonlos proyectos formulados y ejecutados para dar respuesta a las problemáticas identificadas por lascomunidades, información que debería estar disponible en la plataforma del Servicio Electrónico deContratación (SECOP). Finalmente, el estudio reveló que las comunidades presentan necesidades insatisfechas en los sectores vial y de saneamiento básico y aun así los proyectos reportados y ejecutadoscorresponden a otros objetos, lo cual puede explicar la diferencia en el desarrollo de la región. Resultacuestionable que, aunque las necesidades sean unas, los proyectos ejecutados sean otros, situación querepercute en el indicador de desempeño fiscal y de desarrollo municipal obtenido en estas comunidades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus