Ayuda
Ir al contenido

Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas

  • Autores: Soledad Balerdi, Ornela Boix, Rodolfo Iuliano, Nicolás Welschinger
  • Localización: Cuestiones de sociología: Revista de estudios sociales, ISSN 1668-1584, ISSN-e 2346-8904, Nº. 16, 2017 (Ejemplar dedicado a: Las Sociologías Post Contemporáneas. Aportes pragmatistas al debate de la sociología de Bourdieu  en Francia, Estados Unidos y América Latina; e023)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pragmatic sociologies: Continuities between theoretical postulates and methodological operations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este articulo interroga sobre la relación entre teoría y metodología en las corrientes pragmático-pragmatistas. En particular, analiza las propuestas metodológicas que un conjunto de autores filiados a la sociología pragmatista, Michel Callon, Antoine Hennion y Bruno Latour, despliegan en sus investigaciones, en torno a tres principios teórico-epistemológicos centrales: el principio de “seguir a los actores”, el de “la acción haciéndose” y el “principio de simetría” o de “no detenerse en lo social”. Más que atender a la novedad metodológica declarada en las obras abordadas, se procuran reconstruir los usos y aplicaciones de técnicas establecidas en el campo metodológico para interpretar en qué medida es el uso y la perspectiva teórica desde la que se la usa, aquello que desplaza los sentidos naturalizados de un conjunto de operaciones técnicas en la investigación social.

    • English

      This article explores the relationship between theory and methodology in pragmatic-pragmatist currents. In particular, it analyzes the methodological proposals that a set of authors affiliated to the pragmatist sociology, Michel Callon, Antoine Hennion and Bruno Latour, develop in their researches around three main theoretical-epistemological principles: "to follow the actors themselves", the "action-in-the-making"and the “principle of symmetry". Rather than attending to the methodological novelty stated in these researches, this article attempts to reconstruct the uses and applications of techniques established in the methodological field to interpret in which extent it is the use and the theoretical perspective from which it is usedwhat displaces the common senses of a set of technical operations in social research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno