Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de adaptaci ón a los nuevos tiempos en el olivar valenciano . El caso de la montaña de Alicante

  • Autores: Enrique Moltó Mantero, María Hernández Hernández
  • Localización: Treinta años de Política Agraria Común en España: Agricultura y multifuncionalidad en el contexto de la nueva ruralidad / coord. por Ángel Raúl Ruiz Pulpón, Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, Julio Plaza Tabasco, 2016, ISBN 978-84-87087-03-5, págs. 111-124
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lately strategies of adaptation in the Valencian olive grove. The Mountain of Alicante’s study case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El olivar es el cultivo predominante en buena parte de los municipios de La Montaña de Alicante y goza de una gran tradición histórica. Su gran implantación así como el alto grado de integración cooperativa y la hasta hace unos años escasa ocultación de producciones, debido a la percepción de subvenciones a la producción, explicaba que este cultivo fuera el referente más utilizado para conocer las características de los agricultores de este territorio. A partir de los datos obtenidos por la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, sobre la evolución del cobro de las subvenciones al olivar en el pasado y de una proyección hacia el futuro, se analiza la situación presente y se augura cuál será la evolución de la agricultura en la denominada Montaña de Alicante, si no se adoptan medidas por parte de las administraciones en ayuda del pequeño productor agrupado en cooperativas.

    • English

      The olive grove is the chief crop of the municipalities of the area called “Mountain of Alicante”. Until a few years ago, this crop was the benchmark most widely used to understand the characteristics of farmers in this territory due to its huge implementation as a result of large historical tradition, the high degree of cooperative integration as well as the little production concealment related to the perception of production subsidies. From the data obtained by the Cooperativa Agrícola Católica of Cocentaina, it is analysed the evolution of these subsidies in the past, but also it is made a projection into the future. It allows us to predict what the evolution of agriculture in the Mountain of Alicante will be, if are not adopted measures by administrations in support of small producers gathered into cooperatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno