Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Populismo y revolución pasiva. Sobre “los usos de Gramsci” en América Latina

  • Autores: Pablo Pizzorno
  • Localización: Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política, ISSN-e 2255-3827, Vol. 6, Nº. 11 (Julio-diciembre), 2017 (Ejemplar dedicado a: Gramsci, la democracia entre América Latina y Europa.), págs. 97-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Populism and Passive Revolution. About “The Uses of Gramsci” in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El ciclo político regional de los últimos años ha reabierto una serie de discusiones que parecían desterradas del campo político e intelectual. Recientemente, frente a la crisis de varias de las experiencias políticas de la región, distintos autores han intentado hacer un balance de este ciclo a partir de una comparación con los populismos clásicos latinoamericanos. Recurriendo a categorías de origen gramsciano, principalmente el modelo de la llamada revolución pasiva, estos análisis ven en la intervención populista una clausura desde arriba de las dinámicas sociales que habrían animado el inicio de estos procesos. Retomando algunos antecedentes de este debate en las ciencias sociales argentinas, este trabajo intenta problematizar la visión de los populismos latinoamericanos —tanto clásicos como actuales— que subyace en dichas miradas y, en ese sentido, propone una relectura de los orígenes del peronismo en relación a estas categorías.

    • English

      In the context of crisis of Latin American populist goverments, some authors have made a comparison between these goverments and classic populisms of the region. Using Gramscian categories, mainly the passive revolution concept, these analyzes see in the populist intervention a closure from above of the social dynamics that would have encouraged the beginning of these processes. Taking up some background of this discussion in the Argentine social sciences, this paper tries to problematize the interpretation of Latin American populisms —both classic and current— that underlies those views and proposes in that sense a review of the origins of Peronism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno