Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Firm size distortions under duopoly

  • Autores: Miguel González-Maestre, Diego J. Peñarrubia Blasco
  • Localización: Estudios de economía, ISSN 0718-5286, ISSN-e 0304-2758, Vol. 44, Nº. 2, 2017, págs. 157-172
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Distorsiones del tamaño empresarial en duopolio
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Motivado por el hecho de que con frecuencia algunas regulaciones implican un coste extra para las empresas cuyo tamaño supera un cierto umbral, este trabajo analiza los efectos sobre el bienestar de estas regulaciones. En el contexto de un duopolio, nuestros resultados muestran que dichos efectos no son monótonos en el umbral regulatorio. En concreto, obtenemos el resultado paradójico de que la decisión regulatoria de elevar un poco el umbral puede generar reducciones abruptas del bienestar. Una consecuencia interesante de este resultado es que la discriminación positiva hacia las empresas pequeñas es un asunto muy sutil. Los resultados sugieren que los umbrales regulatorios relevantes deben diferir entre sectores. Aparentemente, esto se tiene en cuenta en algunos países (como EE.UU.) pero no en muchos otros.

    • English

      Abstract: Motivated by the fact that some regulations involve extra costs for those firms at a size beyond a critical threshold, this paper contributes to the analysis of the welfare distortions due to these regulations. In the context of a duopoly, our results show that social welfare is not monotonic with the regulatory threshold. In particular, we obtain the paradoxical result that a policy decision of increasing the threshold might involve a dramatic decrease in welfare in some markets. An interesting consequence of this result is that the positive discrimination towards small firms is a rather subtle issue. Our results suggest that the relevant regulatory thresholds should differ across industries. Apparently, this is taken into account in some countries (e.g., USA), but not in many other countries.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno