Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Safinamida para el tratamiento del Parkinson

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 28, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Safinamida es la primera entidad química aprobada en los últimos diez años para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, se administra como tratamiento complementario a levodopa en pacientes con estadios medios o avanzados de la enfermedad. La novedad de Safinamida se basa en que además de su mecanismo de acción dopaminérgico, incluye una acción no dopaminérgica. Este doble mecanismo de acción incluye la inhibición potente, reversible y selectiva de la MAO-B, el bloqueo de los canales de sodio dependientes de voltaje y la modulación de los canales de calcio tipo N, inhibiendo así la liberación anormal del utamato. Los ensayos clínicos han determinado su eficacia para controlar los síntomas y las complicaciones motoras, además sugieren que safinamida tiene beneficios sobre el periodo ON y reduce el tiempo en OFF, sin aumentar el riesgo de discinesias. Por lo tanto, Safinamida mejora la calidad de vida de los pacientes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno