Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación y prueba de hechos y dispositivos electrónicos

  • Autores: Manuel Richard González
  • Localización: Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 43, 2017
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la investigación y prueba de hechos y dispositivos electrónicos como dos elementos esenciales y solidarios de una misma realidad que es la de la nuevas tecnologías y su incidencia en el proceso jurisdiccional. En cuanto a los hechos se analiza qué sean desde el punto de vista de su generación y modo de manifestarse en el mundo social. Sólo desde el conocimiento completo de las características del hecho electrónico puede abordarse la explicación sobre el modo de introducirlo en el proceso, que será mediante cualquiera de los medios de prueba ordinarios y, en su caso, mediante la prueba pericial informática o tecnológica. A ese fin se expone el modo de acreditar en el proceso civil los correos ý mensajes electrónicos. El análisis de los dispositivos electrónicos se fundamenta en el examen de la jurisprudencia emitida en el orden social con relación al control empresarial de computadoras o teléfonos móviles utilizados por el trabajador. Esta jurisprudencia ha delimitado de un modo extenso y útil la forma, requisitos y límites de la investigación forense a la que también se dedica un apartado específico. Respecto al proceso penal se analizan las nuevas medidas de investigación tecnológica reguladas en la LO 13/2015. Finalmente, cabe reseñar la cita y examen de la jurisprudencia dictada en materia de prueba electrónica de la que se ofrece un resumen al final del estudio con la finalidad de servir de ayuda al interesado en esta materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno