Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Colaboración entre lo público y lo privado en la imagen del destino de hermosillo sonora

Blanca Reyna Olguin Negrete, Tomás Jesús Cuevas Contreras, Ercilia Loera Anchondo

  • español

    Los destinos turísticos tienden a ser más competitivos y buscan la diferenciación, establecen estrategias y acciones de colaboración que les permita conformar productos y servicios para el desarrollo de la actividad turística. Este estudio tiene como objetivo analizar las relaciones existentes entre los prestadores de servicios turísticos, asociaciones de turismo y autoridades gubernamentales, así como las acciones que implementan para posicionar una imagen positiva en la mente de los turistas o excursionistas. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con entrevistas semiestructuradas, en grupo focal a nueve actores del sector turístico de la ciudad, tanto público, como privado; la información se procesó a través del programa Atlas Ti 7. En general, manifiestan la buena relación entre ellos, solo los académicos y algunas asociaciones perciben mínima la colaboración por parte de las autoridades gubernamentales; por otra parte, se perciben para promover la imagen de la ciudad de manera independiente y escasas en manera colaborativa. Es necesario la creación de alianzas estratégicas con todos los actores de la actividad turística, para fijar objetivos en común para el desarrollo turístico de la ciudad de Hermosillo.

  • English

    Tourist destinations tend to be increasingly competitive and it seek to differentiate, for that they establish collaborative strategies and actions that will enable them to form products and services for the development of tourism. This study aims to analyze the relationships between stakeholders and implementing actions to position the image in the minds of tourists or hikers. For this study we applied a methodology with a qualitative approach, using a semi-structured interview to nine tourism stakeholders both, public and private sector of the city, through focus groups. The information was processed through the Atlas Ti program 7. We found rapport among interviewers, only scholars and some associations perceive minimal cooperation from government authorities; on the other hand, actions are perceived to promote the branding of the city independently but few collaborative activities. We recommend creating strategic partnerships with all stakeholders in the tourism industry, to set common objectives for tourism development in Hermosillo city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus