Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El “choque de trenes” entre la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. Los juegos jurídicos metanormativos en Colombia

Carlos Eduardo Salinas Alvarado

  • español

    El presente artículo pone de presente el peso que tiene la jurisprudencia en Colombia, abordando una controversia en la jurisprudencia y doctrina, en lo que la teoría jurídica denomina “realismo jurídico” y que la Corte Constitucional Colombiana, siguiendo a Zagrebelsky, ha llamado “derecho viviente” al estudiar la constitucionalidad de una jurisprudencia elaborada desde los años 60’s por el Consejo de Estado en la denominada “doctrina de móviles y finalidades”, según la cual sólo es posible pedir la anulación simple de actos administrativos generales o de algunos actos administrativos particulares, a pesar de que la disposición normativa no hacía distinción, contraviniendo el principio hermenéutico de que allí donde la norma no distingue, no le corresponde distinguir al intérprete, configurándose así una variante de lo que la teoría jurídica designa como “juegos metanormativos”. Para terminar se analiza la sentencia ulterior de la Corte Constitucional al respecto, donde en una posición bastante deferente hacia el legislador, el Tribunal constitucional colombiano bendice la implantación de la doctrina en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

  • English

    The present article analyzes the weight that has the jurisprudence in Colombia, addressing a controversy in jurisprudence and doctrine, in what legal theory calls “ legal realism “ and that the Colombian Constitutional Court, following Zagrebelsky, has called “living law” on having studied the constitutionality of a jurisprudence elaborated from the years 60’s for the State council in called “doctrine of mobiles and purposes”. According to which it is only possible to ask for the simple cancellation of administrative general acts or of some administrative particular acts, in spite of the fact that the normative disposition was not doing distinction, infringing the hermeneutic a principle. Finally, the subsequent constitutional ruling of the Constitutional Court is analyzed, where, in a rather deferential position towards the legislator, the Colombian Constitutional Court blesses the implementation of the doctrine in the new Code of Administrative Procedure and Administrative Litigation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus