Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Soberanía nacional y soberanías provinciales ante la Corte Suprema de Justicia. Argentina, siglo XIX

  • Autores: Eduardo Zimmermann
  • Localización: Estudios Sociales: Revista Universitaria Semestral, ISSN-e 2250-6950, ISSN 0327-4934, Vol. 48, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Estudios Sociales), págs. 11-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A poco de instaladas las nuevas instituciones de la justicia federal (Corte Suprema de Justicia de la Nación y juzgados de sección en las provincias) durante la presidencia de Bartolomé Mitre, se planteó en 1865 un caso judicial que volvería a poner en disputa las relaciones entre la Nación y las provincias, entre las fuerzasde la centralización y la descentralización política, entre concepciones de soberanía nacional y soberanías provinciales, que habían chocado una y otra vez desde la primera mitad del siglo. Esa disputa alimentaba las distintas interpretaciones que se hacían del régimen federal que, aparentemente estabilizado tras la reforma constitucional de 1860, continuaría siendo desafiado por los levantamientos provinciales a lo largo de esa década y la siguiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno