Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Latinoamérica vista desde el paradigma eurocéntrico: Un análisis de los textos escolares de historia universal

Leonardo Favio Osorio Bohórquez, Carolina Balbuena

  • El objetivo de esta investigación es realizar un análisis historiográfico de los textos escolares de historia universal de octavo grado, con el fin develar los conceptos, paradigmas epistémicos e interpretaciones que se hacen sobre las sociedades latinoamericanas. La historia universal responde a una visión eurocéntrica en la cual Europa constituye el alfa y el omega de todo proceso histórico como único modelo civilizatorio de desarrollo válido para toda la humanidad. Por tanto no existe una cultura de otredad y de respeto hacia las distintas formas de organización sociocultural. De esta manera las sociedades latinoamericanas aparecen en la historia universal cuando entran en contacto con occidente, prevaleciendo la visión colonialista de América. Para la realización de esta investigación, se empleó el método histórico con sus operaciones básicas de análisis, síntesis, y la crítica histórica para señalar las debilidades a nivel historiográfico. De igual forma, se recurre a la utilización de la hermenéutica que permite la interpretación de los textos, y al método analógico-comparativo para determinar las similitudes y diferencias presentes en los manuales escolares. Se concluye como Latinoamérica es vista de forma despectiva, descontextualizada, se obvian gran parte de sus procesos por no estar relacionados con la historia occidental, por lo  cual la enseñanza de la historia universal reproduce una estructura de pensamiento en la que Europa es el único modelo válido de sociedad y por tanto las sociedades latinoamericanas por su diferenciación juegan un papel pasivo, despreciativo y subordinado en el concierto mundial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus