Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género y figuraciones nómades. La construcción discursiva de la flâneuse en “Custer”

    1. [1] CONICET
  • Localización: DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), ISSN 1578-4223, Nº. 22, 2015 (Ejemplar dedicado a: La historieta / coord. por Oscar Steimberg), págs. 133-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las figuraciones nómades –con el viaje como metáfora– permiten pensar la diferencia sexual en su intersección con el espacio y la manera de transitarlo. Se examina Custer, de Carlos Trillo y Jordi Bernet, desde un enfoque de género para pensar a la flâneuse como una construcción metafórica en tensión al plasmar la actividad interpretativa desplegada en los espacios públicos de la urbe encarnada en un cuerpo leído como “mujer”.

    • English

      The nomadic figurations allow thinking sexual difference at its intersection with the space and how to walk it. Custer by Carlos Trillo and Jordi Bernet is examined from a gender perspective to think the flâneuse as a metaphorical construction in tension to capture the interpretative activity displayed in the public spaces of the city embodied in a body read as “woman”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno