Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Age and paleoceanographic significance of the Caleta Herradura diatomite, peninsula de Mejillones, Antofagasta, Chile

  • Autores: Willlam N. Krebs, Antenor M. Aleman, Humberto Padilla, Joshua H. Rosenfeld, Hans Niemeyer Rubilar
  • Localización: Revista geológica de Chile: An international journal on andean geology, ISSN 0716-0208, ISSN-e 0717-618X, Vol. 19, Nº. 1, 1992 (Ejemplar dedicado a: Third International Symposium of Neogenous Events in the Pacific, Proyect 2467), págs. 75-81
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Edad y significado paleo-oceanográfico de la diatomita de Caleta Herradura, península de Mejillones, Antofagasta, Chile. A lo largo de la costa, al norte de Antofagasta, Chile, aflora una secuencia de diatomitas de tres metros, dentro de estratos, en su mayor parte siliciclasticos, de la Formación Caleta Herradura. Este deposito es un remanente lenticular que sobreyace concordantemente a lodolitas y areniscas y que, a su vez, es truncado hacia el techo por una discordancia angular en la base de la Formación La Portada. Estas diatomaceas corresponden a una asociación marina, mayoritariamente acicular (Thalassionema/Thalassiothrix) con componentes menores de ambiente no marino. La microflora presente es una mezcla de diatomaceas de ambiente oceánico y neritico, y es indicativa de surgencias esporádicas y de incursiones oceánicas en un ambiente nerítico. La presencia mutua de Rouxia califomica Peragallo y Nitzschia fossilis (Frenguelli) indica una edad miocena tardía para esta diatomita. Ella fue depositada durante un evento transgresivo mayor, que atrapo sedimentos detríticos en la direccion de la linea de costa donde se acumulaban los lodos diatomaceos. La discordancia sobreyacente podria representar la regresión del Mesiniano y/o un levantamiento tectónico mayor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno