Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Situación de la agricultura familiar y el extractivismo en el Ecuador caso de estudio en las parroquias rurales del cantón Muisne

Felipe Carrera Villacrés, Lucía Vernaza Quiñónez, Freddy Quiroz Ponce, Karla Solís Charcopa, Edson Vicente da Silva

  • En el presente trabajo presenta la situación de la Agricultura Familiar en el Ecuador, analizando algunos artículos que han estudiado el tema; así como las políticas públicas planteadas. La revisión bibliográfica servirá de base para relacionar la agricultura familiar con un caso específico; en donde se aplica una política pública, enfocada en el desarrollo de las comunidades rurales y la conservación de los ecosistemas que estas aprovechan. La política pública, en cuestión, es el Acuerdo de Uso y custodia de áreas de manglar entregado a las comunidades por parte de la Secretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC) del Ministerio del Ambiente. La comunidad analizada será la que se encuentra en el Recinto Pedro Carbo, del cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas, a través de la Asociación de Pescadores Artesanales y Recolectores de Productos del Mar (ASOPESCMAR) que se encuentra en dicha localidad. La ASOPESCMAR tiene en custodia 152,52 hectáreas de bosque de manglar que son parte del área protegida marino costero “Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Muisne”, que constituye un aproximado de 92.000 hectáreas. El levantamiento de la información en campo fue realizado utilizando una metodología dialógica y participativa con los actores y miembros de la comunidad.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus