Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leishmaniasis cutánea en Bolivia. Experiencia de cooperantes cubanos

  • Autores: Mayra López Milián, Lídice Ricardo Martínez, Margarita Rosario Méndez Cobas
  • Localización: Revista Información Científica, ISSN-e 1028-9933, Vol. 81, Nº. 5, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cutaneous leishmaniasis in Bolivia. Experience of Cuban doctors
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria con múltiples manifestaciones clínicas. Es causada por varias especies de protozoos pertenecientes al género Leishmania, transmitida por la picadura de flebótomos hembra del género Lutzomyia. El hallazgo clínico más frecuente es la presencia de una lesión bien delimitada en el punto de picadura de un vector infectado. Se presenta el caso de un paciente de 23 años de edad procedente de área urbana, en el cual la enfermedad inició como una pequeña y única lesión papulosa del cuello, dolorosa, que aumentó de tamaño y sufrió ulceración, por lo que su aspecto podía ser compatible con otras entidades clínicas. El esclarecimiento de la historia clínico epidemiológica, permitió la indicación de un frotis para la identificación de Leishmania, cuyo resultado informó la presencia de 1 a 10 parásitos por campo, compatible con leishmaniasis. Se impuso tratamiento con Glucantime a dosis de 20 mg/kg/día durante 20 días obteniéndose la remisión del cuadro clínico.

    • English

      Leishmaniasis is a parasitic disease with multiple clinical manifestations. It is caused by several species of protozoa belonging to the genus Leishmania, transmitted by the bite of female sandflies of the genus Lutzomyia. The most frequent clinical finding is the presence of a well-defined lesion at the pitting point of an infected vector. It is  presented the case of a 23-year-old patient from an urban area, where the disease started as a small and unique papular lesion of the neck, painful, enlarged and ulcerated, so that it could be Compatible with other clinical entities. Clarification of the epidemiological clinical history allowed the indication of a smear for the identification of Leishmania, whose result reported the presence of 1 to 10 parasites per field, compatible with leishmaniasis. Treatment with Glucantime was given at a dose of 20 mg / kg / day for 20 days, obtaining the remission of the clinical picture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno