Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La gingivoestomatitis herpética aguda. Actualización

Maribeth Valdés Jiménez de Castro, María Inés Jiménez de Castro Morgado, Marcia Colas Costa, Aracelis García Pérez

  • español

    Con la finalidad de realizar una actualización de los conocimientos sobre la gingivoestomatitis herpética aguda (GEHA), se realiza una revisión bibliográfica sobre este tema basado en la información obtenida de textos y revistas consultada en centros de referencia y a través de localizadores electrónicos como Pubmed, Medline y Google de los últimos años. Según se pudo constatar la GEHA es de alta incidencia y transmisibilidad, frecuente en las edades tempranas de la vida, se manifiesta con lesiones orales y extraorales molestas para el paciente. Durante la fase aguda de la GEHA muchos niños pueden negarse a comer o beber debido al malestar y el dolor por estas lesiones y, en consecuencia, deshidratarse rápidamente, el diagnóstico es por el cuadro clínico y los antecedentes, además de los exámenes complementarios. El tratamiento de esta patología por lo general es paliativo y adquieren vital importancia las medidas preventivas.

  • English

    In order to perform an update of knowledge on acute herpetic stomatitis (GEHA), a literature review is done on this topic based on information from texts and journals as references in centers, through data bases as Pubmed, Medline and Google in recent years. GEHA’s high incidence and transmissibility are studied, common in the early stages of life, manifested by oral and extraoral lesions annoying to the patient. During the acute phase of the GEHA many children may refuse to eat or drink due to discomfort and pain from these injuries and therefore become dehydrated quickly, the diagnosis is by the clinical manifestations and history, plus supplementary examinations. Treatments of this disease are usually palliative and acquire vital preventive measures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus