Ayuda
Ir al contenido

Farmacología en conejos (II): aspectos sanitarios en producción cunícula

  • Autores: Mª Soledad Aguilar, Nicolas Javier Litterio
  • Localización: Panorama actual del medicamento, ISSN 0210-1394, Vol. 41, Nº. 406, 2017, págs. 794-802
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la primera parte de estos artículos, se ha mencionado como influyen las bases anatómicas y fisiológicas de esta especie animal, en la posología de los fármacos. Se señaló que debido a la falta de información de estudios con fármacos para uso en conejos, es indispensable conocer tales bases, que influyen en la biodisponibilidad, en la eficacia y en la seguridad de los fármacos. Se citaron como ejemplos, los efectos adversos de los antimicrobianos, pues, como se verá en esta segunda parte, son muy empleados en cunicultura. En este segundo artículo, se considerarán los problemas de salud que se observan en esta especie, que puede ser utilizada para diversos fines y ello ha definido cinco categorías de explotación: obtención de carne para consumo humano, obtención de pieles y/o de pelos, como animales de compañía, animales de suelta o repoblación y finalmente como individuos de experimentación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno