Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis prospectivo del uso de energía solar: Caso Colombia

María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruiz, Fredy Galvis, Marlon Leonardo Rodríguez Sierra, Sandra Natalia Correa Torres

  • español

    La preocupación por el aumento en las emisiones de gases efecto invernadero ha impulsado el abastecimiento energético a partir de fuentes como la energía solar. Sin embargo, la puesta en marcha de una central solar genera impactos adversos sobre el ambiente. Este artículo, derivado de la investigación sobre fuentes energéticas no convencionales, se centra en la identificación de los impactos en las fases de operación y puesta en marcha de centrales fotovoltaica y térmica y presenta además una prospectiva de las emisiones esperadas de CO2 si se opta por este energético en un país como Colombia.

    El análisis prospectivo se realizó con LEAP empleando los valores de emisiones de CO2 encontrados. En este estudio se evidencia que aunque existen impactos positivos, la presencia de impactos negativos exige la implementación de estrategias de mitigación ambiental de los daños causados. Se concluyó que es viable el uso de la energía solar.

  • English

    There is a whole concern regarding the increasing in greenhouse gas emissions; due to this, it is encouraging the use of non-conventional energy sources as solar energy. Nevertheless, the implementation of solar power plants generates impacts on the environment.

    This article focuses on identifying impacts during the operation and commissioning of photovoltaic and thermal power plants and shows a prospective of the expected emissions of CO2 if this source is applied in a country like Colombia. The prospective analysis was done using LEAP that includes CO2 emissions values that were found. This study shows that although there are positive impacts, the presence of negative impacts requires the implementation of mitigation strategies for environmental damage. This study concluded that the use of solar energy is feasible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus