Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Martín Kohan y la metaliteratura de la revolución

Lucia Feuillet

  • Nuestro artículo aborda las ideas de lectura/escritura en la novela Museo de la Revolución, de Martín Kohan. Allí se construye un vínculo entre tiempos históricos distantes y superpuestos a partir de personajes que seducen y traicionan o transgreden y son descubiertos. Los saltos temporales y la continuidad fragmentaria de la revolución proponen un modo de descifrar la ficción. En el instante de peligro se recupera la voz de los vencidos para evitar la apropiación ilegítima de los significados históricos, pero también para configurar lo literario. La revolución permanente es el concepto que subsume los problemas del relato, la historia y la Historia, como un modo de lectura de la organización discursiva, temporal y social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus