Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de prospectiva académica de la facultad de ingeniería agroindustrial de la Universidad Pontificia Bolivariana al año 2020

Jhon Wilder Zartha Sossa, Gina Lía Orozco Mendoza

  • español

    La identificación de tecnologías de futuro para el sector Agroindustrial busca dar referentes en el campo científico, necesarios para la creación de capacidades que permitan tener una dinámica de oferta de conocimiento para la innovación en productos, procesos y servicios del sector las cuales ayudan a determinar nuevas actividades económicas y reforzar las ya existentes en la región. Por lo tanto se observa la necesidad de generar estudios prospectivos en los programas de Ingeniería Agroindustrial, con el fin de dar las bases para la formación de profesionales con los perfiles y las competencias adecuadas, y preparados para los diferentes cambios que puedan presentarse en el futuro. Este proyecto consistió en realizar un estudio prospectivo a través de la metodología DELPHI, priorizando las principales áreas, temas y tecnologías en las que debe hacer énfasis la Facultad de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. El estudio presenta una lista de tecnologías prioritarias en del proceso de enseñanza de la Facultad de Ingeniería Agroindustrial en las áreas de Producción, Transformación, Manejo y Adecuación y Comercialización y Logística.

  • English

    This paper identifies technologies for the agro-industrial sector which supposedly are important in the future and which are necessary to create the competences that allow us to offer the required knowledge for the innovation of products, processes and services in this sector and which help us to identify and to define new economic activities and to strengthen the existing ones in the region. That is why we can identify the need for prospective studies with respect to Agro-industrial Engineering programs with the objective to create the foundation for the education of professionals with adequate profiles y competences. Professionals who are prepared to face a variety of changes which could come up in the future. This project consists in a prospective study using the DELPHI method, prioritizing the principal areas, topics and technologies which should be emphasized in the faculty of Agro-industrial Engineering in the University Pontificia Bolivariana in Medellín, Colombia. This study presents a list of technologies which are most relevant in the education process of the faculty of Agro-industrial Engineering with respect to the area of production, transformation, management and commercialization and logistics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus