Ayuda
Ir al contenido

Resumen de De la cuestión agropecuaria, las economías de enclave y los desequilibrios ecológicos en el Valle de Malvazá: un análisis económico de impacto ambiental

Juan Jose Caicedo Collazos, Raúl Cortés Landázury

  • español

    A pesar de importantes avances en materia ambiental en Colombia, las dinámicas socioeconómicas que caracterizan los espacios rurales y urbanos influyen en la generación de desequilibrios ambientales, imprimiendo así, cierta singularidad al desarrollo sostenible de la nación. Los páramos como otros activos ambientales son objeto de formas específicas de relacionamiento, soportando graves procesos de degradación y transformación, originados principalmente en el cambio de uso del suelo, y el desarrollo de actividades sectoriales y agropecuarias inadecuadas. Este trabajo, hace uso de instrumentos de economía política del medio ambiente, para examinar la interacción compleja entre la sociedad y la naturaleza en el espacio geográfico del corregimiento de Gabriel López, asumiendo el análisis de la coyuntura y la estructura socio-productiva de la zona, los principales impactos ambientales sobre el páramo de las Delicias; y realizando una estimación monetaria de las alteraciones en el bienestar de los moradores del lugar frente a la problemática. Para concluir señalando elementos de juicio para la construcción de un mecanismo de incentivos que soporte el entramado socio-ambiental en la zona.

  • English

    In spite of important advances in environmental matter in Colombia, the socioeconomic dynamics that characterize the rural and urban spaces influence in the generation of environmental imbalances, stamping, certain singularity like that on the sustainable development of the nation. The high plateaus like other environmental assets are an object of specific forms of relationship, supporting serious processes of degradation and transformation, originated principally in the change of use of the soil, and to the development of sectorial and agricultural inadequate activities. This work makes use instruments of political economy of the environment, to examine the complex interaction between the society and the nature in the geographical space of Gabriel Lopez, assuming the analysis of the conjuncture and the structure associate productive of the zone, the principal environmental impacts on the Delicias high plateau; And realizing a monetary estimation of the alterations in the well-being of the local inhabitants opposite to the problematic. To end up by indicating facts for the construction of a mechanism of incentives that environmental associate should support the studding in the zone.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus