Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sociología pragmática: manual de uso

Yannick Barthe, Damien de Blic, Jean-Philippe Heurtin, Eric Lagneau, Cyril Lemieux, Dominique Lindhardt, Cédric Moreau de Bellaing, Catherine Rémy, Danny Trom

  • español

    En treinta años, la “sociología pragmática” (también denominada “sociología de las pruebas”) ha producido investigaciones empíricas que abarcan todos los ámbitos de la vida social. De conformidad con los postulados teóricos que tenían la intención de defender, los investigadores que se reconocen en esa corriente sociológica establecieron formas sensiblemente nuevas de dirigir la investigación, recabar datos, explorar campos, pensar por caso y utilizar las controversias y los escándalos como puntos de entrada en el orden social y en la cuestión de su problemática reproducción. Este artículo tiene por objeto caracterizar en diez puntos el estilo pragmático en sociología y precisar cuáles son sus requisitos metodológicos y sus consecuencias prácticas en la conducción del trabajo de investigación.

  • English

    In thirty years, the “pragmatic sociology” (also called “sociology of proofs”) produced empirical investigations relating to every area of social life. According to the theoretical postulates they advocated, the researchers identified with this sociological school have developed quite new ways to conduct research, collect data, explore the fields, reflect on each case and drawn on controversies and affairs for making their way into the social order and the complex issue of its reproduction. The objective of this article is to present a ten points characterization of the pragmatic style in sociology and its methodological requirements and practical consequences in the research work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus