Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crítica al dominio funcional o colectivo del hecho

Andrés Falcone

  • El presente artículo propone un debate con la comprensión de la coautoría en el marco de la teoría del dominio del hecho, esto es, del dominio funcional o colectivo del hecho. En efecto, aquí se exponen las dificultades que tiene esta teoría para arribar a los dos principales resultados perseguidos: la representación recíproca de los aportes de coautoría y la diferenciación entre éstos y los de complicidad. De esta manera, se pone de manifiesto que ni el acuerdo de voluntades ni la intervención en el estadio de ejecución pueden ser determinantes para ambos.

    Entonces, para superar estos déficits se propone comprender la intervención delictiva como momento de la imputación objetiva y, de esta manera, prescindir de distinciones cualitativas, a nivel de tipicidad, en el marco de los delitos de infracción de deber general (delitos de organización). En este contexto, se busca definir, delimitar y sistematizar la “expresión mancomunada de sentido” como fundamento de la intervención plural en el delito.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus