Ayuda
Ir al contenido

Como lo social se extiende por el mundo y no permanece en casa. ¿La “contextualización” como una perspectiva avanzada?

    1. [1] Alice Salomon University

      Alice Salomon University

      Berlin, Stadt, Alemania

    2. [2] Universidad de Ciencias Aplicadas, San Galo, Suiza
  • Localización: Espacios transnacionales: revista latinoamericana-europea de pensamiento y acción social, ISSN-e 2007-9729, Año 4, n. 7, 2016 (Ejemplar dedicado a: Trabajo Comunitario Transnacional)
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El presente artículo retoma experiencias del “proceso RELETRAN”, debate sobre ellas, las amplía en el contexto del debate actual sobre la transnacionalización científico-social y establece relaciones con el trabajo social. RELETRAN es una red compuesta por universidades latinoamericanas y europeas así como por organizaciones de práctica latinoamericanas con el objetivo de crear práctica transnacional. El fin de esta publicación es esbozar en forma de conclusión, un posible escenario para seguir buscando qué posibilite el pensar del mundo de manera transversal.

    • English

      This article reviews experiences of the “RELETRAN process” (see RELETRAN, 2013), discusses them, expands them in the context of the current debate on scientific-social transnationalization, and establishes relationships with social work. RELETRAN is a network composed of Latin American and European universities as well as Latin American non governmental organizations with the aim of creating transnational practice. The purpose of this publication is to outline, in the form of a conclusion, a possible scenario to continue looking for what it takes to think the world in a transversal way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno