Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un acercamiento práctico al desarrollo ágil de aplicaciones móviles en el aula

Ramón Ventura Roque Hernández, Juan Antonio Herrera Izaguirre, Adán López Mendoza, Juan Manuel Salinas Escandón

  • español

    Este artículo presenta un estudio en el que dos grupos de estudiantes universitarios aprendieron los principios de la agilidad en el desarrollo de aplicaciones móviles y construyeron su propia versión de una aplicación en Java para Android siguiendo los principios de dos metodologías ágiles: SCRUM y Programación Extrema (XP). A cada equipo se le asignó una metodología: SCRUM o XP para el desarrollo de su aplicación en dos iteraciones, En la segunda iteración, los requerimientos fueron modificados intencionalmente para provocar cambios en el software que cada equipo creaba.  Después de terminar el proceso de desarrollo, se administró un cuestionario y se condujeron entrevistas con el propósito de investigar la percepción  de los estudiantes acerca de: el trabajo de equipo, las metodologías utilizadas, su motivación personal, y su actitud acerca de los requerimientos cambiantes. Se realizó la prueba de Mann-Whitney con los datos obtenidos. Los resultados muestran que el equipo que implementó la metodología XP aceptó mejor los requerimientos cambiantes que el equipo que usó SCRUM. Además, también se observó mayor participación y cooperación entre los participantes de la metodología XP que entre los que usaron SCRUM.

  • English

    This article presents a study where two groups of university students learned the principles of the agile development of mobile applications. The participating university students built their own version of an application in Java for Android following the principles of two agile methodologies: SCRUM and Extreme Programming (XP). Each team of students was assigned either a SCRUM or XP methodology for the development of their application in two iterations. In the second iteration the requirements were intentionally modified to provoke changes in the software being developed by each team. After the completion of the development process, a questionnaire was applied, and interviews with participants were conducted. The purpose of the questionnaire and the interviews was to gain insight into the participating students’ perceptions about teamwork, the methodologies used, their personal motivation, and their attitude towards changing requirements. A Mann-Whitney test was performed on the acquired data. The results show that the team that implemented the XP methodology accepted the changing requirements more than the SCRUM team. Moreover, higher levels of participation and cooperation were observed among participants who used the XP methodology than among those who used SCRUM.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus