Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los límites borrosos entre la ficción y la realidad en narrativas del yo: La casa en la calle mango de Sandra Cisneros y negocios de Junot Díaz.

  • Autores: María José Buteler
  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 8, Nº. 11, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tema de la identidad y de la construcción del sujeto se ha debatido especialmente en las últimas décadas del siglo XX y en especial en relación a las minorías. Es notable también la extendida preocupación por el modo de narrar y construir un relato que se observa en la proliferación de autobiografías o escrituras del yo por inmigrantes.  Negocios1 de Junot Díaz, y Mi casa en la calle Mango de Sandra Cisneros cuentan las historias de vida de Yunior de las Casas y de Esperanza Cordero respectivamente, hijos de primera generación de dominicanos y mexicanos en Estados Unidos, y la experiencia de estar en el “entre-medio” de dos culturas. Es mi contención que los textos de Díaz y de Cisneros se mueven entre los borrosos límites de la autobiografía y de la ficción como una estrategia de textualización del yo intercultural. Para abordar el tema de la hibridez del género de la autobiografía, la ficción y la autoficción me referiré a los estudios sobre la autobiografía de Philippe Lejeune y a los conceptos de autoficción propuestos por Manuel Alberca.

    • English

      The issue of identity and the construction of the subject have been of great interest in the last decades of the XX century. It is noticeable the extended preoccupation with the way of narrating and building a story that is reflected in the proliferation of autobiographies or life writing by immigrants. Drown by Junot Díaz, and My House on Mango Street de Sandra Cisneros tell the story of Yunior de las Casas and Esperanza Cordero, respectively, first generation children of Dominicans and Mexicans in America, and their experience of being “in- between” two cultures. It is my contention that the texts by Junot and by Cisneros move between the blurred borders of the autobiographies and fiction as a strategy of textualization of the intercultural subject. To approach the hybridization of the genre of the autobiography, the novel and the autofiction, I will resort to the studies on autobiography by Philippe Lejeune and to the concepts on autofiction proposed by Manuel Alberca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno