Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción social desde los márgenes, entre el delito y la escritura

  • Autores: Lucia Feuillet
  • Localización: Gramma, ISSN 1850-0153, ISSN-e 1850-0161, Vol. 1, Nº. Extra 4, 2012 (Ejemplar dedicado a: Anejo), págs. 104-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En nuestra ponencia desarrollaremos la figura del marginal en el espacio delictivo, configurado como factor de producción económica, ya que el protagonista de El Cabeza (1977) es un contrabandista que lucha ferozmente por el poderío sobre territorios nacionales dedicados al comercio en negro. El delito aparece aquí como rama de la producción social, donde el criminal moviliza y despliega las fuerzas productivas, desplazando la marginalidad de una producción delictiva, hacia una lectura centralmente social. De esta manera, el delito organizado, particularmente en la narrativa de Martelli, permite la lectura de un modo de producción: en medio de esta disputa por el comercio ilegítimo de mercancías, animales, armas y drogas, emerge un trasfondo social y político nacional convulsivo e inestable, donde los delincuentes se debaten entre el compromiso y la traición, durante toda la novela. A partir de esto, la literatura se alza como producción desde la transgresión, a la manera de un lenguaje atravesado por la actividad delictiva y profundamente social. La persecución, la clandestinidad, el poder, el dinero, la muerte y la conspiración serán los ejes que determinarán la producción social desde los márgenes de la ley y, porqué no, las relaciones de producción en la Argentina de los años cincuenta y sesenta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno