Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La escuela en ecologías violentas: entre las políticas y la pedagogía de la memoria

Gerardo Vélez Villafañe, Piedad Ortega Valencia, Jeritza Merchán Díaz

  • Las propuestas pedagógicas adquieren sentido en contextos histórico-sociales particulares bajo múltiples y complejos condicionamientos. La configuración de una pedagogía de la memoria en Colombia y de su incorporación en la escuela responde al interrogante sobre la formación ético-política, de cara a un complejo entramado de experiencias de violencia, la emergencia de un marco normativo transicional que plantea a la educación un conjunto de retos para la construcción de paz, en coexistencia con políticas de memoria que reproducen un mutismo educativo ante la historia reciente y privilegian el desarrollo económico como finalidad de la formación por competencias. En este escenario, el presente trabajo acoge los compromisos normativos en el ámbito educativo en cuanto a verdad, justicia y reparación con garantías de no repetición, para alentar una apuesta pedagógica por la memoria y la enseñanza del pasado reciente a la luz de los imperativos éticos de natalidad, acogimiento y hospitalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus