Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identity in discourse: person-reference among Mexicans in the Southeastern U.S.

  • Autores: Philip P. Limerick
  • Localización: Lengua y Migración = Language and Migration, ISSN 1889-5425, ISSN-e 2660-7166, Vol. 9, Nº. 1, 2017, págs. 85-112
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La identidad en el discurso: la referencia personal entre los mexicanos en los EE. UU. surorientales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La identidad en el discurso: la referencia personal entre los mexicanos en los EE. UU. surorientales. Este estudio examina la identidad de los inmigrantes mexicanos mediante la elección de referencia personal. Utilizando la teoría de posicionamiento (Davies y Harré 1990), se explora la orientación social de los hablantes con respecto a otras personas al analizar tanto las formas personales (ej. yo) como las formas impersonales (ej. uno) así como las estrategias discursivas, tales como el distanciamiento y el involucramiento. Los datos consisten en diez entrevistas sociolingüísticas que se llevaron a cabo en Roswell, Georgia con hispanohablantes nativos de México que hablan de sus experiencias de adaptarse a la vida en Georgia. Los resultados indican que la elección de referencia personal más común es la primera-persona singular, pero que las formas impersonales también son bien comunes. Los hablantes usan la referencia para expresar involucramiento en la mayoría de los casos; no obstante, también usan las formas impersonales como una estrategia de distanciamiento. Los hallazgos sugieren que los hablantes en los datos presentes construyen sus identidades tanto de modo individual como colectivo como se revela por la elección de referencia personal.

    • English

      This study examines the identity of Mexican immigrants through their choice of person-reference in discourse. Through positioning theory (Davies and Harré 1990), the social orientation of speakers with respect to other people is explored by analyzing both personal (e.g. yo �I�) and impersonal (e.g. uno �one�) forms, as well as discursive strategies such as distancing and involvement. The data consist of ten sociolinguistic interviews carried out in Roswell, Georgia with native Spanish-speakers from Mexico who talk about their experiences adapting to Georgia. Results indicate that the most common choice in person-reference is first-person singular, although impersonal forms are also quite common. Speakers use person-reference forms to express involvement in the majority of cases; however, they also use impersonal forms as a distancing strategy. The findings suggest that speakers in the present analysis construct their identities both individually and collectively, as revealed by personreference devices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno