Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de las tecnologías en los trabajos de investigación: una experiencia en los estudiantes de licenciatura, área económico-administrativa de la Universidad Veracruzana- México

  • Autores: Belinda Izquierdo García
  • Localización: Hamut´ay, ISSN-e 2313-7878, Vol. 4, Nº. 1, 2017, págs. 9-17
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Importance of Technologies in Research Work: An experience in students enrolled in a graduate degree program at the Economics-Administrative Area of the Universidad Veracruzana in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo divulgar la experiencia relacionada con la utilización de las tecnologías en los procesos de investigación realizados por los estudiantes de Licenciatura. La temática tratada se relaciona con la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los trabajos de investigación y la necesidad de identificar cuáles de ellas son las más utilizadas.Bajo estos términos se llevó a cabo el estudio con el método empírico, descriptivo, analítico y propositivo. La población objetivo estuvo formada por los estudiantes de Licenciatura de la Universidad Veracruzana, de las regiones Xalapa y Puerto de Veracruz, en México. La técnica de recolección de datos utilizadas fueron la encuesta y la entrevista estructurada y los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista, respectivamente. Los resultados dieron lugar a las propuestas referentes a la promoción de la cultura y permitieron facilitar los desempeños en varias áreas, como por ejemplo, el acceso a la información, el procesamiento de datos y la comunicación inmediata (para difundir información de investigación o para contactar autores o establecer redes de colaboración científica en diferentes lugares del mundo).

    • English

      This article aims to spread the experience related to the use of the technologies in the research processes carried out by students enrolled in a graduate degree program. The subject matter is related to the importance of Information and Communication Technologies (ICTs) in research work and the need to identify which of them are the most used. Under these terms, the study was carried out with the empirical, descriptive, analytical and propositional method. The target population was made up with students enrolled in the graduate degree program at Universidad Veracruzana, from the Xalapa and Puerto de Veracruz regions in Mexico. The technique of data collection was the survey and the structured interview while the instruments were the questionnaire and the interview guide, respectively. The results allowed us to make proposals regarding the promotion of culture and made it possible to facilitate practices in different areas, such as access to information, data processing and immediate communication (to spread research information, to contact authors or to establish scientific collaboration networks in different parts of the world).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno