Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Precisión y eficacia de la digitalización de arcada completa y la impresión en 3D: Comparación entre escáneres modelo desktop, un escáner intraoral, un escaneado de modelo por TCHC y la impresión 3D estereolitográfica

Christian Wesemann, Jonas Muallah, James Mah, Axel Bumann

  • Objetivo: el objetivo principal de este estudio fue comparar la precisión y la rentabilidad en tiempo de un flujo de trabajo de digitalización indirecta y directa con las de una impresora tridimensional (3D) para identificar el método más idóneo para el uso en ortodoncia.

    Materiales y métodos: se midió un modelo maestro con un instrumento de medición de coordenadas. Las distancias medidas fueron la anchura intercanina, la anchura intermolar y la longitud de la arcada dental. Se tomaron 64 escaneados con cada uno de los escáneres desktop R900 y R700 (3Shape), escáner intraoral TRIOS Color Pod (3Shape) y la unidad de tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) Promax 3D Mid (Planmeca). Todos los escaneados se midieron con el correspondiente software. Se seleccionó un escaneado y se imprimió tres veces en la impresora D35 estereolitográfica 3D (Innovation MediTech). Los modelos impresos se volvieron a medir con los instrumentos de medición de coordenadas.

    Resultados: los resultados más precisos se obtuvieron con el R900. Los escáneres intraorales R700 Y TRIOS mostraron resultados equivalentes. La renderización 3D con la unidad de TCHC Promax 3D Mid mostró una precisión significativamente superior en cuanto a los modelos dentales, en comparación con las impresiones dentales. La impresión 3D ofreció un nivel significativamente superior de desviación en comparación con la digitalización con los escáneres desktop o un escáner intraoral. El tiempo en consulta requerido para las impresiones digitales fue un 27 % más prolongado que para las impresiones convencionales.

    Conclusión: las impresiones convencionales, el vaciado de modelos y la digitalización opcional con escáneres desktop sigue siendo el proceso de flujo de trabajo recomendado. Para las exigencias ortodónticas, los escáneres intraorales constituyen una alternativa útil para los escaneos de arcada completa. Para el uso en prostodoncia, el rango de escaneado debe ser inferior a un cuadrante y tres dientes adicionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus