Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la reforma procesal penal a la cumbre de justicia en Bolivia: dos décadas de reformas judiciales de escaso impacto

  • Autores: Jörg Stippel, Juan E. Serrano Moreno
  • Localización: Nova criminis: visiones criminológicas de la justicia penal, ISSN 0718-9869, ISSN-e 0719-1413, Nº. 12, 2016, págs. 33-75
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este estudio analiza las razones del escaso impacto de las reformas penales realizadas en Bolivia desde 1994 hasta la actualidad a partir de los recientes datos producidos por las autoridades y organizaciones de la sociedad civil. Se identifican los principales errores contenidos en dichos datos que deberán ser corregidos para que la nueva reforma del sistema de justicia penal en curso tenga visos de éxito. Se abordan así las problemáticas de los transplantes legales y la política criminal desde la sociología del derecho penal para alejarnos de las explicaciones culturalistas y proponer una nueva evaluación cuantitativa de la eficiencia de policías, fiscales y jueces.

    • Afrikaans

      a

    • English

      This study analyzes the reasons for the limited impact of the penal reforms in Bolivia from 1994 to the present analyzing recent data produced by the authorities and civil society organizations. The main errors in the data are identified here and that must be corrected in the new reform of the criminal justice system in order to guarantees it success. We will approach the problems of legal transplants and criminal policy from the sociology of criminal law to turn away from culturalist explanations and propose a quantitative evaluation of the efficiency of police, prosecutors and judges


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno