Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución de la libre circulación de personas en el marco de la ciudadanía de la Unión Europea: ¿son la normativa y jurisprudencia comunitaria suficientes garantes del ejercicio de esta libertad?

Jacqueline Hellman Moreno, María José Molina García

  • En virtud del Tratado de Maastricht, la Unión Europea (UE) reforzó los derechos e intereses de los nacionales de los Estados miembros gracias a la introducción de la ciudadanía de la Unión. En relación a este estatus, la libre circulación de personas adquiere un desarrollo progresivo, pero que aún no se ha completado. Se constata que aquella libertad no es solamente uno de los principales objetivos del mercado único europeo, sino que también es un derecho esencial para la ciudadanía europea. Conforme a este planteamiento, y teniendo en cuenta las recientes medidas y políticas nacionales implementadas por parte de algunos países miembros que están restringieno la referida libertad, surge el interés por analizar si la normativa vigente y las resoluciones del Tribunal de Justicia de la UE garantizan convenientemente a las personas el ejercicio a su libre circulación para no menoscabar una de las esencias de la integración comunitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus