Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo educativo teórico-práctico: “El consumo de tabaco”

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México
  • Localización: Educación química, ISSN 0187-893X, Vol. 26, Nº. 2, 2015, págs. 127-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theoretical-practical educative model: “smoking”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tabaquismo, un problema de salud considerado factor de riesgo que predispone al desarrollo de enfermedades derivadas o asociadas con el consumo crónico de tabaco, entre ellas cardiovasculares, pulmonares y cáncer, se presenta aquí como una propuesta de modelo educativo en la adquisición de conocimientos y habilidades de los alumnos del séptimo módulo de la licenciatura en Química Farmacéutica Biológica de la UAM-X, en su proceso de enseñanzaaprendizaje.

      Nuestra experiencia fue satisfactoria, ya que este modelo resultó idóneo para la revisión de los contenidos teóricos relacionados con los aspectos sociosanitarios, socioeconómicos y epidemiológicos, así como en los farmacológicos y toxicológicos, además de otros no menos importantes como las regulaciones y normas derivadas de la Ley General de Salud, enfocada a la prevención del consumo y venta de tabaco. Respecto a las habilidades prácticas, se logró adaptar una técnica de análisis químico, como fue en este caso, la determinación del ion tiocianato, uno de los biomarcadores que se utilizan como indicadores del grado de exposición al humo de tabaco ambiental de fumadores activos y pasivos

    • English

      Smoking, a problem of health considered as a risk factor that predisposes to the development of diseases arising of or associated with chronic consumption of tobacco, including cardiovascular, pulmonary and cancer, is presented here as an educational model proposed in the acquisition of knowledge and skills of students in the seventh module of the degree of the career of Pharmaceutical-Biological Chemist (QFB), UAM-X, in teaching-learning process. Our experience was satisfactory since this model was suitable for review the theoretical contents related to health aspects, socioeconomic and epidemiological as well as pharmacological and toxicological and other equally important such as, regulations and norms derived from the General Law aimed at preventing the use and sale of tobacco. Regarding the practical skills, it succeeded in adapting a technique of chemical analysis, as in this case, the determination of thiocyanate ion, one of the biomarkers used as indicators of the degree of exposure to environmental tobacco smoke (ETS) of active and passive smokers


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno