Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propagación vegetativa de Lisianthus (Eustoma grandiflorum RAF) cv. Abc 2-3 Blue Rim

Eugenio Sotomayor León, Carla Rosas Guerra, Pilar Mazuela

  • español

    El creciente interés por el cultivo de Lisianthus y la falta de datos experimentales disponibles demanda el estudio del comportamiento fenológico y productivo de esta especie. Uno de los principales aspectos que preocupa al productor de flores es el manejo agronómico y la obtención de plantas de este cultivo. El objetivo de este trabajo fue establecer dos experimentos para evaluar la técnica de propagación y su efecto en el enraizamiento de esquejes bajo distintas concentraciones de auxinas. El material vegetal fue extraído de plantas madre una vez realizado el raleo y pinzamiento de las varas para dejar las más vigorosas. En el primer experimento se utilizó una mesa cerrada (MC), cubierta con polietileno transparente, regada en sustrato hasta saturación. En el segundo experimento se utilizó una mesa bajo nebulización (MBN) con boquillas atomizadoras para el riego. El diseño fue de bloques completos al azar y para separación de medias se usó el test de Duncan. Los tratamientos fueron según concentración de ácido indolbutírico (AIB): T0, testigo, sin AIB; T1, 250 ppm AIB; T2, 500 ppm AIB y T3, 1.000 ppm AIB. Los resultados indican que el experimento en MC la aplicación de auxina mejora el enraizamiento de esquejes, sin que se observe diferencia significativa entre tratamientos. En el segundo experimento MBN, se observa que en la aplicación de AIB mejora la propagación, obteniéndose mejores resultados con la mayor concentración de auxina.

  • English

    The growing interest in Lisianthus cultivation and the lack of available experimental data demands the study of the phenological and productive behavior of this species. One of the main concerns of the flower producer is the agronomic management and obtaining plants of this crop. The objective of this study was to evaluate the propagation technique and its effect on rooting of cuttings with different auxin concentrations. The plant material was extracted from donor plants which were thinned and topped to make them more vigorous. The first experiment used a closed system (CS) covered with transparent polyethylene, irrigating the substrate to saturation. The second experiment used a table with fogging system, with spray nozzles for irrigation. The design was randomized complete blocks; the Duncan test was used to analyze differences between means. The treatments were different concentrations of indole butyric acid (IBA): T0, control without IBA; T1, 250 ppm IBA; T2, 500ppm IBA and T3, 1000ppm IBA. The results of the CE experiment indicated that auxin application improved the rooting of cuttings, but there were no differences between treatments. In the TWF experiment the application of IBA improved the propagation; better results were produced by higher concentrations of the auxin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus