Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secularizando la Sacrosanta Economía. Hacia una Crítica del “Imperialismo de lo Económico” en el Ámbito de las Ciencias Sociales

    1. [1] Universidad Técnica del Norte

      Universidad Técnica del Norte

      San Miguel De Ibarra, Ecuador

  • Localización: Disertaciones, ISSN-e 2215-986X, Vol. 5, Nº. 1, 2016, págs. 18-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las ciencias sociales, producto específico del devenir histórico-cultural decimonónico, destilaron pronto una nueva disciplina, la Economía Política, que progresivamente fue perfilando los contornos de un campo cognoscitivo y produciendo unos fundamentos teóricos que a no mucho tardar iban a quedar constituidos como piedras angulares del recién levantado edificio de las ciencias de lo social. En ese proceso de construcción, y en calidad de ciencia social matriz, las categorías de la ciencia económica fueron ampliando paulatinamente su radio de acción para extender su virtud explicativa a ámbitos cada vez más amplios de la realidad humana. En este trabajo, y partiendo de la anterior premisa, queremos identificar ese proceso por medio del cual la ciencia económica ortodoxa se erige en paradigma hegemónico, esto es, en esa ciencia capaz de exportar su metodología y sus presupuestos teóricos al resto de las ciencias sociales, convirtiéndose con ello es una especie de “ciencia sagrada” con capacidad analítica omnicomprensiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno