Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visiones de los bordes.: Conformación y circulación de las representaciones del paisaje de los suburbios de Buenos Aires entre 1910 y 1936

  • Autores: Catalina Fara
  • Localización: Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº 10, 2016, págs. 97-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Visions of the borders.: Conformation and circulation of Buenos Aires suburban landscapes between 1910 and 1936
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Buenos Aires entre 1910 y 1936 los límites y la traza de la ciudad se hicieron visibles en imágenes que mostraron la expansión suburbana fragmentada. Estas imágenes cir‐ cularon y operaron culturalmente, conformando una dialéctica de “lo viejo y lo nuevo” relacionada con los modos de percibir y valorar las nuevas arquitecturas y los cambios materiales de la ciudad. En el presente artículo analizaremos cómo en los suburbios el campo se yuxtapuso y se conjugó con la ciudad, en zanjones, arroyos y calles embarra‐ das. Comprobaremos cómo estas características conformaron un repertorio visual que prevaleció en las representaciones de los motivos del “arrabal”. Las imágenes simbóli‐ cas de los barrios se construyeron a partir de la estandarización de estos elementos, que permitieron la inmediata identificación de determinados lugares. Nos centraremos en las estrategias de los artistas, buscando relaciones con el contexto para entender de qué manera fueron construidos y cómo circularon esos paisajes.

    • English

      In Buenos Aires, between 1910 and 1936 the city limits and the urban layout were pictured in images that shown the fragmented suburban expansion. These images circulated and operated into a “the old and the new” dialectic, related to the ways in which the material changes in the city were perceived. This article will analyze how city and countryside juxtaposed and mixed in streams, muddy streets and ditches.

      These characteristics shaped a visual repertoire that became the image of the “arra‐ bal”. The symbolic images of the neighborhoods were built around these standar‐ dized elements, which allowed the identification of certain areas. We will focus on the artists ´strategies in search of their connection to the context, to understand how this suburban landscapes were made and how they circulated.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno