Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trata de personas y trabajo forzado

  • Autores: Paula García Pedraza
  • Localización: Libre pensamiento, ISSN 1138-1124, Nº. 72 (Verano), 2012, págs. 62-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los antecedentes de lo que hoy se conoce como trata de personas los encontramos en el comercio de esclavos, el trabajo forzado y la trata de blancas. Es una actividad antigua que consiste en la comercialización con seres humanos que son reducidos a la categoría de mercancías. En la actualidad esta práctica ha sido tipificada como delito en muchos países y es considerada un grave atentado contra los derechos humanos. Sin duda la modalidad de trata de personas más conocida es la explotación sexual, pero existen otras formas de explotación como la esclavitud y el trabajo forzado. En España, al igual que en otros países, las víctimas de estas formas de explotación raramente son identificadas y en consecuencia se les priva del ejercicio de su derecho a la reparación efectiva como víctima de derechos humanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno