Ayuda
Ir al contenido

El cuerpo en la escuela de las ausencias: La educación afectivosexual en la batalla entre coeducar o segregar

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista Iberoamericana de Educación, ISSN 1022-6508, ISSN-e 1681-5653, Vol. 64, Nº. Extra 1, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The body in the school of absences: Sex and relationships education in the battle between to either coeducate or segregate
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo, se analiza la dimensión estructural y educativa que es el cuerpo, a través de la discusión de dos aspectos de interés al respecto. Para empezar, el proceso de construcción social, histórica y cultural del cuerpo generizado de las mujeres como locus de poder, y su traslación al terreno educativo a través de la educación afectivosexual. A continuación, el actual debate en torno a la escuela segregada, o diferenciada, frente al modelo coeducativo, que afecta directamente a la educación del cuerpo en la educación afectivosexual. El análisis repara en los diferentes argumentos esgrimidos desde los frentes conservadores y religiosos para atacar a la escuela igualitaria: nuevos argumentos biologicistas y el miedo a la caída del rendimiento educativo. El artículo concluye defendiendo la necesidad de reforzar el papel del cuerpo en la escuela dentro de una política educativa comprometida con la educación afectivosexual en el marco de la coeducación.

    • English

      In this paper, I analyse the structural and educational dimension which is the body, through the discussion of two aspects of interest. To begin with, the process of social, historical and cultural construction of the gendered body of women as locus of power, and its translation into the educational field through sex and relationships education. Then, the current debate on the segregated -or differentiated- school, versus the coeducational model, which directly affects the education of the body in sex and relationships education. The analysis reflects on different arguments from conservative and religious fronts to attack the egalitarian school: new biologicist arguments and the fear of falling educational performance. The paper concludes by arguing the need to strengthen the role of the body within an educational policy committed with sex and relationships education in the framework of coeducation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno