Ayuda
Ir al contenido

Hiperparatiroidismo primario presentándose como hiperémesis gravídica

    1. [1] Servicio de Medicina Interna y Endocrinología y 2 Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central “Dr. Urquinaona”. Maracaibo, Estado Zulia. Venezuela
  • Localización: Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, ISSN 0304-5013, Vol. 59, Nº. 5, 2016, págs. 323-325
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Primary hyperparathyroidism presenting as hyperemesis gravidarum
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El hiperparatiroidismo primario durante el embarazo es raro y puede presentarse desde síntomas inespecíficos hasta hipercalcemia. Se ha demostrado que la hiperémesis gravídica se incrementa en forma significativa en las embarazadas con hiperparatiroidismo primario. Se trata de paciente de 21 años con embarazo de 14 semanas que asiste a la emergencia con antecedentes de náuseas y vómitos desde hace 6 semanas. Fue inicialmente diagnosticada como hiperémesis gravídica. Sus síntomas continuaron hasta que se descubrió la hipercalcemia.

      La evaluación llevó al diagnóstico de hiperparatiroidismo primario causado por un adenoma paratiroideo de 9 mm. La paciente fue tratada en forma conservadora con líquidos endovenosos y posteriormente se realizó la resección del adenoma paratiroideo lo que llevó a la resolución completa de los síntomas.

    • English

      Primary hyperparathyroidism during pregnancy is rare and its presentation ranges from non-specific symptoms to hypercalcaemia. Hyperemesis gravidarum has been shown to be significantly increased in pregnant women with primary hyperparathyroidism. A 21-year-old woman who was 14 weeks pregnant presented to the accident and emergency department with a 6-week history of nausea and vomiting. She was initially diagnosed with hyperemesis gravidarum. Her symptoms persisted until hypercalcaemia was discovered. Her workup led to a diagnosis of primary hyperparathyroidism caused by a 9-mm parathyroid adenoma. The patient was initially treated conservatively with intravenous fluids and subsequently by surgical resection of the parathyroid adenoma, leading to complete symptom resolution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno