Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actualización en técnicas de imagen coroidea: pasado, presente y futuro

J. Ruiz-Medrano, I. Flores Moreno, R. Gutierrez Bonet, J. Chhablani, José María Ruiz Moreno

  • español

    La coroides es la capa media del ojo, un tejido muy vascularizado y pigmentado, cuyo papel ya ha sido probado en numerosas enfermedades oftálmicas. Pero no ha sido hasta los últimos años cuando hemos sido capaces de cuantificar y medir de una forma fiable, precisa y reproducible su grosor y su forma.

    Las técnicas de imagen basadas en ultrasonidos y la angiografía con verde de indocianina fueron las primeras en ser utilizadas para el estudio de la coroides, y aún mantienen su uso y sus indicaciones clínicas para el diagnóstico y manejo de algunas enfermedades oculares. Pero fue la llegada de la tomografía de coherencia óptica la que supuso el mayor avance en cuanto a la visualización de la coroides se refiere.

    En esta revisión se discutirán modalidades de imagen coroidea pasadas, presentes y futuras, con una especial atención sobre la tomografía de coherencia óptica y su más reciente desarrollo.

  • English

    The choroid is the middle layer of the eye, a very vascular and pigmented tissue, with its role in several ophthalmological pathologies already having been clearly established. But it was not until the last few years that we have been able to reliably and precisely measure and quantify its shape and thickness.

    Ultrasound technology and indocyanine green angiography were the first techniques used for the study of the choroid, and they still maintain their use and clinical indications for the diagnosis and management of several pathologies. But it was the advent of optical coherence tomography that was the greatest breakthrough in choroidal imaging.

    In this chapter, the past, current and future image modalities for the study of the choroid will be discussed, with special focus on optical coherence tomography and its latest developments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus