Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevos registros del género Scutellinia (Pyronemataceae, Pezizales) para la micobiota mexicana

Sigfrido Sierra Galván, Laura Adriana Izquierdo-San Agustín, Sandra Castro Santiuste, Ibeth Rodríguez Gutiérrez, Amanda Alcántara Mojica, Lilia Pérez Ramírez, Joaquín Cifuentes Blanco

  • español

    Antecedentes y Objetivos: El género Scutellinia es cosmopolita. Siete especies han sido reportadas en México. Se presenta una revisión taxonómica parcial del género para el país.

    Métodos: Se estudiaron siete especies, siguiendo las técnicas tradicionales en micología.

    Resultados clave: Tres especies se citan por primera vez en el país: Scutellinia balansae, S. colensoi y S. pennsylvanica. Las principales características usadas para la identificación de las especies en este estudio son los pelos marginales y la ornamentación de las ascosporas. Se realizan las descripciones taxonómicas de los tres nuevos registros y de las especies ya reportadas para el país.

    Conclusiones: El conocimiento taxonómico del género Scutellinia en México sigue siendo escaso, por lo que es necesaria la elaboración de más estudios enfocados a la sistemática fúngica en el país.

  • English

    Background and Aims: The genus Scutellinia is cosmopolitan. Seven species have been reported in Mexico. A partial taxonomic revision of the genus Scutellinia in the country is presented.

    Methods: Seven species were studied, using traditional mycological techniques.

    Key results: Three species are cited for the first time in the country: Scutellinia balansae, S. colensoi and S. pennsylvanica. The main characteristics used for species identification in this study are marginal hairs and the ascospore ornamentation. Taxonomic descriptions of the three new records and previously reported species for the country are realized.

    Conclusions: The taxonomic knowledge of Scutellinia in Mexico remains scarce, so the development of more studies focused on the fungal systematic in the country is necessary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus