Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avances en la construcción del Derecho Eclesiástico como disciplina jurídica en Perú

  • Autores: Susana Mosquera Monelos
  • Localización: Revista chilena de derecho, ISSN-e 0718-3437, ISSN 0716-0747, Vol. 43, Nº. 3, 2016, págs. 1117-1120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • PROGRESS TO IMPROVE THE CIVIL ECCLESIASTICAL LAW AS ACADEMIC DISCIPLINE IN PERU
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: Este ensayo tiene como objetivo presentar los avances que la disciplina académica del derecho eclesiástico ha tenido en el ordenamiento jurídico peruano desde la aprobación de la Ley de libertad religiosa. La jurisprudencia reciente emanada del Tribunal Constitucional y la necesidad de atender a cuestiones jurídicas que derivan de la composición ideológicamente plural de la sociedad peruana, hacen visible la importancia que tiene construir con criterios académicos las bases del modelo peruano de relaciones iglesia estado. Pues como rama jurídica, el derecho eclesiástico tiene una gran proyección de futuro para la solución de conflictos que derivan de la convivencia multicultural.

    • English

      ABSTRACT: This paper has the purpose to present how the civil ecclesiastical law have progressed as academic discipline in Peru after the enactment of the Law of Freedom of Religion. Peruvian Constitutional Court recent sentences and the requirement to attend the legal consequences of having an ideologically multicultural society have pointed out how important is to correctly describe the Peruvian Church and State relationship model. Civil Ecclesiastical Law proved to be really useful to solve current conflicts in multicultural societies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno