Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El arte como transformación del mundo: variaciones de la politicidad en Roberto Jacoby

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Letra. Imagen. Sonido: Ciudad Mediatizada, ISSN-e 2545-658X, ISSN 1851-8931, Nº. 5, 2010, págs. 10-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Más allá de las mutaciones que la praxis del artista y sociólogo argentino Roberto Jacoby (Buenos Aires, 1944) ha tenido a lo largo de las últimas cinco décadas, el concepto vertebral parece seguir siendo el mismo: entender y practicar el arte como la creación de nuevos conceptos de vida. “El ‘arte’ no tiene ninguna importancia. Es la vida la que cuenta”, proclamaba en 1968. Contra los dogmas estoicos y los mandatos sacrificiales de la vieja izquierda, RJ llamaba en los 80 a “una revolución con sex appeal”. Aquí reviso sus conceptos fetiche y las variaciones de la idea y la práctica de la política en sus diversos proyectos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno