Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El marketing de guerrilla. Un estudio bibliométrico

Jorge Alberto González Alonso, José Francisco Taipe Yánez, Johny Fabián Pazmiño Linzán

  • La investigación tuvo como objetivo  realizar una revisión de la literatura sobre “guerrilla marketing” para las publicaciones referidas en Google Académico y en Scopus. La revisión en Google Académico empleando la herramienta POP (Harzing, 2008) hizo posible preparar una Base de Datos que  presenta para 246 documentos: número de citas recibida, autor(es), título, año, fuente, editorial, URL del artículo, de estar disponible y de la cita en Google Académico. El promedio de citas para este conjunto fue de 3.46 por documento, con un índice h promedio de 14. La distribución del total de documentos por tipo permitió observar  que el 48. 4 % de los documentos son citas, es decir  artículos que han sido referidos por otro pero que no se encuentran en línea. El número de documento disponibles, bien sea en formato PDF (8.1 %) y HTML (1.6 %) fue relativamente bajo. El ordenamiento por citas recibidas permitió referir 12 libros y 12 artículos que pueden considerarse de lectura obligatoria para el investigador que se inicie en esta temática.La revisión en Scopus permitió determinar que el guerrilla marketing, es una línea de investigación nueva con un  número de referencias bajo (20) en las revistas de alto impacto que refiere Scopus. La distribución de estos artículos por disciplina  indicó que la mayoría (45 %) se publica en revistas de Negocios, Administración y Contabilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus